Translate

miércoles, 6 de mayo de 2015

Inglaterra 1550-1620

                                                      Inglaterra 1550-1620

La vida ,entre estos años, era muy complicada, especialmente para los pobres y paisanos. La gente moría por simples enfermedades, ya como fiebre o gripe por que no existían medicamentos. 

La posición económica, era muy importante en esta época. Las mujeres jóvenes, entre doce y veinte años, se casaban. Generalmente con hombres mas grandes y con buena posición económica, ya que estos eran elegidos por sus padres la mayoría de las veces.

Seguiremos publicando mas información en la pagina. Si quiere investigar mas, siga visitándonos.  

martes, 5 de mayo de 2015

Pobres y Campesinos

                         


                 
                                        Pobres y  Campesinos

Estas personas, eran las mas afectadas en  la sociedad. A veces no podían pagar las mas mínimas necesidades básicas (ya como medicina, comida, etcétera.) En reiteradas oportunidades, tenían que pagar los impuestos con semillas y cuando las necesitaban, no las tenían. Ellos trabajaban largas horas todos los días sólo para asegurarse de que su familia tuviera un techo sobre su cabeza y comida para comer. Si  padres eran campesinos, es probable que su hijo sea un campesino también. Vivir en estas épocas, no era fácil para nadie.

Los pobres y los campesinos, eran generalmente granjeros o sirvientes.  Muchos, trabajaban en las tierras de la iglesia.  Generalmente, tenían sus pequeñas tierras o se hacían cargo de la de algún noble. Ellos vivían de su trabajo, de los alimentos cosechados; pero algunos eran comerciantes, como los molineros o dueños de la taberna.

lunes, 4 de mayo de 2015

Comerciantes



                                                         Comerciantes



En la Edad Media, había una estructura definida en la sociedad. Se nace en una clase de personas y, en general se permanece en esa clase para toda su vida. Trabajar duro no cambia su estado. La ropa, comida, el matrimonio, los hogares, etcétera. Después de que el rango de rey, la jerarquía era los nobles, los caballeros, el clero (personas religiosas), los comerciantes y los campesinos.

Una ocupación del comercio o, en general se refiere a un trabajo que requiere algún tipo específico de habilidad. A menudo se refiere a las personas que producen bienes o servicios que requieren habilidades específicas. Generalmente las personas que se encontraban comerciantes vivían en las ciudades. Ellos formaron gremios, que eran asociaciones de personas de artesanía con un oficio específico. Comerciantes en general tenían un nivel de educación más alto y tenía más privilegios que las personas que trabajaban en los campos.

Comerciantes trabajaban a menudo un aprendizaje, un sistema de formación en el que un maestro artesano ayuda a los principiantes en el aprendizaje de un oficio. La mayor parte de la formación se realiza en el trabajo mientras se trabaja para un empleador. A menudo algún tipo de educación informal, teórico también está involucrado.

Mercaderes, llamados comerciantes comúnmente, negocian artículos tales como sal, hierro y textiles. También había artículos más raros, como la seda y las especias, que venían de China y Oriente Medio. Con el tiempo, los artesanos  hicieron zapatos, se convirtieron en cerveceros (fabricantes de cerveza), etcétera .

A nombre de la familia, o el apellido, es la parte del nombre de una persona que indica a qué familia pertenece a una persona. En la Edad Media, apellidos a menudo se derivan de la ocupación de una persona.

domingo, 3 de mayo de 2015

Caballeros


                                                           Caballeros
La forma más fácil de convertirse en un caballero iba a ser el hijo de un noble o de una persona perteneciente a la clase alta. Cuando estos chicos tienen 7 años, son llevados a un castillo para convertirse en un page. Pasado un tiempo se les  fortalecía, aprendían a  montar a caballo y dominar las armas. Ellos aprendieron a leer, escribir y hablar latín y francés. También aprendieron sobre el baile y las reglas de la caballería (el conjunto de reglas de conducta honorable).

A los 16 años, el page se convertiría    en un escudero cuyas funciones eran trabajar para un caballero. Vestían al caballero, le servían  su  comida, tendían  su caballo y limpiaban sus armas. También se  practicaba con armadura pesada y el uso de armas. Aproximadamente a los 20 años, si el escudero era digno, se hacia  un caballero en una ceremonia de "doblaje". En la ceremonia, el caballero  se arrodillaba ante el señor de la casa y se le tocaba  en cada hombro con una espada y se le proclamaba un caballero.

sábado, 2 de mayo de 2015

Nobles

                                                  Nobles
En la Edad Media, había una estructura definida en la sociedad. Se nace en una clase de personas y, en general, se permanece en esa clase para toda la vida. Trabajar duro no cambia su estado. La ropa, comida, el matrimonio, los hogares, etcétera, se determinaron para usted. Después de que el rango de rey, la jerarquía era los nobles, los caballeros, el clero (personas religiosas), los comerciantes y campesinos.
Durante el Imperio Romano, las personas eran gobernados por un gobierno que tenía un sistema civil. Uno de los deberes de este gobierno fue la de proteger a la gente. Cuando el imperio se derrumbó, había un rey, pero no había ninguna organización formal para proteger a la gente. Los nobles llenan este papel. A su vez para el servicio a los nobles, ya sea a través de cultivar la tierra o hacer los deberes de los nobles señalado, de las personas campesinas se les dio protección. Los nobles ofrecen esta protección a través del uso de los caballeros, que con mayor frecuencia fueron los hijos de los nobles.


jueves, 30 de abril de 2015

Elizabeth I

                                                                 
                                                           Elizabeth I


Elizabeth I (Greenwich, 7 de septiembre de 1533 – Richmond, 24 de marzo de 1603) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde noviembre de 1558 hasta el día de su muerte. Elizabeth fue la quinta y última monarca de la Dinastía Tudor. Hija de Enrique VIII, nació como princesa, pero su madre, Ana Bolena, fue ejecutada cuando ella tenía tres años, con lo que Elizabeth fue declarada hija ilegítima. Sin embargo, tras la muerte de sus hermanos Eduardo VI y María I, Elizabeth asumió el trono.
Una de las primeras medidas que tomó fue establecer una iglesia protestante independien
te de Roma, que luego evolucionaría en la actual Iglesia de Inglaterra, de la que se convirtió en la máxima autoridad.
Se esperaba que Elizabeth  contrajera matrimonio, pero pese a varias peticiones del Parlamento, nunca lo hizo. Las razones para esta elección no se conocen y han sido ampliamente debatidas. A medida que Isabel fue envejeciendo, su virginidad la volvió famosa y un culto creció alrededor de ella, celebrado en retratos, desfiles y literatura de la época.
La reina se hizo cargo de un país dividido por cuestiones religiosas en la segunda mitad del siglo XVI. Durante su reinado, Inglaterra tuvo un gran esplendor cultural, con figuras como William Shakespeare y Christopher Marlowe; también han sido importantes personajes Francis Drake y John Hawkins. Mantuvo gélidas relaciones con Felipe II, con quien libró una guerra que arruinó económicamente a ambos países. Su reinado de 44 años y 127 días ha sido el quinto más largo de la historia inglesa, por detrás de los de Victoria I, Isabel II, Jorge III y Eduardo III de Inglaterra.

miércoles, 29 de abril de 2015

La Iglesia

                                               
                         
                                                                       La Iglesia
El control de la Iglesia tenía sobre el pueblo, era total.Los campesinos trabajaban de forma gratuita en tierras de la Iglesia.Ellos pagaban el 10% de lo que ganaban en un año a la Iglesia (este impuesto fue llamado diezmo). Los diezmos podían ser pagados en dinero o en bienes producidos por los campesinos.Lo que la Iglesia recaudaba en diezmos, se mantenía en grandes graneros llamados graneros del diezmo; muchos campesinos pagaban con granos, pero gran cantidad de grano almacenado había sido comido por las ratas o envenenado por la orina.
 A falta de pago de los diezmos, a los campesinos se les dijo que  sus almas se irían  al infierno después de que  murieron.

martes, 28 de abril de 2015

                                           
                   Espero que esta información les  haya servido. Hasta la próxima.